Poemas de Nino Morales
QUÉ PODEMOS HACER EZRA
Ahora que estamos tan solos en este banco de niebla
escuchando a los Misfits en la plaza
los de mi tribu no te conocen
se burlan de nosotros/ menean sus cabezas y escupen nuestros poemas
remaches pasados de moda en mi chaqueta desgastada
mejor despabila el rostro
esa tristeza más inmensa que el océano
bien tú sabes
la ciudad es un maldito cáncer
que lentamente nos mata.
NOTA ROJA
Al Chino lo encontramos muerto
con una sonrisa de oreja a oreja en el Muelle de las papas
su cadáver dentro de un bote yacía inmóvil con 22 puñaladas
y en su bolsillo izquierdo
un papel arrugado que decía:
he visto un ángel danzar
sobre la cresta de una ola.
ESE DEAMBULAR DE ARGONAUTA
zigzagueando cerro abajo
está cansado de no tener nave alguna
no existen nuevas rutas que lo lleven de regreso a casa
aquí ya todo está descubierto
colonizado por edificios y cajeros automáticos
por tomas que resisten a la nueva pobreza/
cree que debajo de las alcantarillas
existen penínsulas muertas que conducen a otra galaxia
este argonauta se conforma con oír el dulce trino de los Queltehues
el cerrar de puertas y vidrios quebrados
a perros bucólicos de una tarde cualquiera
persiguiendo una camioneta
repleta de jureles.
DESCENSO
Allá afuera la lluvia severa
noche oscura y drones
-Fabrício Marquez-
Bajamos al centro con Natalia/ zumbido de gaviotas/ el último Navimag saliendo
del fiordo/ relámpagos partiendo en dos la urbanidad/ las piedras bajo el agua
nos obsequian un lenguaje /
la locura de X:
un cometa próximo a la tierra/ vi a Dios meando
una luna de cartón.
HURGO EN EL VERTEDERO DE LA MEMORIA/
Retazos de un film post apocalipsis
Ninguna mano vendrá a levantarme del charco
la tuya por ejemplo
cálida y eterna
embarcaciones perdiéndose
en el horizonte rojo de la infancia/
los quiltros de siempre y la tristeza bajo sus patas
he de atravesar esta calle con animitas
sus muros oxidados por la orina
jugué mis últimas monedas en los flippers/
y en una intersección oí decir a una chica:
-me gustaría morir lentamente/
ir apagándome de a poco-
yo pensé en bengalas
cayendo al mar.
BOTELLAS VACÍAS
en mi tiempo libre estoy
parado en la calle
-The Pinochet Boys-
Las madres esperan al hijo que no vuelve
y escriben salmos con tinta azul
en las paredes de sus casas
Jueves y nosotros apostados en la tapia
aquí no ha caído una bala
sino varias
las marcas están
las zapatillas son mariposas con alas rotas colgando de los cables
charquito de sangre
marchitándose ante las puertas de la desolación
contra
botellas vacías
el pavimento
la nostalgia se esconde tras la risa
mi madre ya no reza
y ha escrito mi sagrado nombre
en todas las murallas.
IMAGINO A LIHN/
Caminando con elegancia por la orilla de un balneario
recogiendo perlas y pequeñas piedras
camuflado entre turistas.
A Hemingway en su escritorio tomando whisky
(como quien bebe agua de un envase)
cargando su escopeta/ volándose los sesos
me imagino a mi mismo barrio abajo
escapando de la noche y sus secuaces/
el sueño siempre es el mismo:
una casa
rostros imprecisos
voces en off
una familia
te imagino en la ventana
el sueño siempre es el mismo
me dices te amo y de manera fugaz estalla el sol en tu pelo
Restos de grandes olas del pacífico desvaneciéndose en nuestros pies
en laberintos y mares subterráneos
habitando nuestra casa /
nuestra débil memoria.
P A N O R A M A L O C A L
En este río silencioso que llevo bajo la piel
hay radares que miden nuestra distancia
buzos extraviados en busca de algún vestigio
Es martes y en esta micro el mundo parece terminar/ desde la ventanilla/ a lo
lejos/ detrás de las torres de alta tensión / helicópteros silenciosos atraviesan las
poblaciones/ en un semáforo el esquizofrénico lanza manotazos al aire /arroja
piedras a los transeúntes / nada nuevo en la región transparente: en un cyber café/
inmigrantes hacen llamadas de larga distancia/ es recién martes y todo se reduce
a escombros/ a huesos calcinados /la luz de neón atrae sombras de otro tiempo/ y
en un parque abandonado/ aves epilépticas se retuercen sobre el pasto/ es
martes y éste es el último recorrido /esta vez/ sin parada/
sin destino.
S E Ñ A L E S
En este barrio de pasajeros anónimos
los niños se cuelan por el techo de sus casas
a través de las antenas satelitales interceptan mensajes del espacio exterior
nomenclatura de otras décadas
y hemisferios extraviados
antes volvían mirándose las manos
y sus lágrimas se confundían
con el plato de sopa puesto en la mesa
observadores y pequeños científicos
son jugando a medir la distancia de los astros
en medio de colchones gastados
un cachorro lame sus heridas
en la tv
el himno de la Champions retumba en las paredes
Shevchenko se adentra al área chica
y los corazones se vuelven puños cerrados que quieren salir por la garganta
otros fueron aquellos tiempos en que los rayos eran puñales
hiriendo las costillas de la cerca
la noche asoma su rostro en las panderetas de hormigón
todo queda en calma
pájaros descienden de los árboles
los navegantes entran felices en el sueño
donde habitan planetas nuevos
y submarinos espaciales
surcando el oleaje de la vía láctea.
DE PRONTO ALGO HIZO CRACK EN MI CABEZA
De mis ojos volaron pájaros que se ocultaron entre los matorrales
dejé todo
afuera las calles me esperaban
con los vagabundos poblacionales comencé a pararme en las esquinas
a drogarme
a escribir tu nombre
con mi semen – con mi sangre
les leía poemas que ni siquiera yo entendía
hasta que una tarde despertaron del trance y…
!Vira de acá! - me dijeron
Entonces me vengué
saqué mis cadenas y patee algunas mentes
en la mirada perdida de una anciana vi a mi madre
y el rostro de toda una generación
huérfana de padres
un cementerio de barcos oxidados me esperaba al fondo del abismo
esperé las llamadas correspondientes
pero nadie acudió a mis señales
no quise buscar a ningún exorcista
preferí refugiarme de los granizos y besar tus pezones
¿dónde estás ahora?
Es medianoche y no tengo a nadie
let me break inside / let me break inside
LA BREVEDAD DE LOS DÍAS
Despiertas asustado
en el momento exacto cuando Vincent Vega
le dispara al muchacho negro dentro del auto
apagas la tele
Soñaste con tus amigos de secundaria
pendejos todos en el cuadro de licenciatura
algunos con gel en el cabello
audífonos en los oídos
Jamás la película es del todo clara
y vas escribiendo tu propio guión
solitario bajo un árbol de la plaza regional
todos hijos de obreros
avanzando apenas por un túnel subterráneo
ciegos de ira
algo lentos y poco delicados en el acto de amar
llegando a un patio donde existe otro sol de verano
otro sol más ardiente
capaz de quemar tu piel cuando tocas el cemento
Bebiendo cerveza helada en la cancha de básquetbol
extrañe tu mano
tiernas mariposas se estrellaron en las ventanas
hermosas chicas nos miraban desde sus salas
mientras se pintaban los labios
yo también te miro y envío cartas que dejo inconclusas
estúpidos juegos de alguien que da sus primeros pasos
despiertas del leve sueño
¿PULP FICTION nuevamente? Has perdido la cuenta
manía de revisar plano por plano cada detalle
seca la boca
bebes un sorbo largo de un asqueroso jugo
llevas tus manos a tu rostro carcomido por el hastío
descubres algunas canas
piensas en el futuro cuando tengas 40 años
las comidas familiares
el estar y no estar
Ya quisieras encontrar en tus manos la respuesta
atrapar lo que nunca será dado
te has ido en el aire junto a los cardos que una vez te regalé
¿a qué dios extraterrenal nos entregaremos?
¿a quién sacrificar?
Despiertas del sueño
la gata hurga en la basura restos de algún almuerzo
afuera la tarde agoniza
se escuchan ladridos distantes
cierras eléctricas
un megáfono que anuncia huevos en oferta
y llantos de niños
un pastor alemán muerde sus pulgas
recostado
sobre latas de zinc.
Nino Morales - Escritor, Guionista (1991, Puerto Montt. Chile) Ha publicado en “Zapatitos con sangre, 66 poetas del Fútbol” por ediciones Cuarto Propio, “Surales” antología de crítica literaria por ediciones Balmaceda Arte Joven, Mal de Ojo (Revista, Santiago) Monolito (Revista, México). Ha participado en diversos encuentros literarios a nivel nacional e internacional. En el área audiovisual es idea original y guionista del cortometraje Abisal. Galardonado con el primer lugar en la 19° versión del Festival Internacional de Cine de Lebu (2019) Ha recibido distintos reconocimientos entre ellos: Mención de Honor en el Concurso Gonzalo Rojas Pizarro 2017(Chile). Mención de Honor “Premio a la Palabra” 2018 (Buenos Aires) y Tercer Lugar en el XIV Concurso Literario Bonaventuriano de Poesía y Cuento (Colombia, 2018) .