Poemas de Jaime Donato Jiménez
JAIME DONATO JIMÉNEZ
(Surquillo, Lima - Perú, 1981)
Poeta, Fotógrafo y Comunicador Social de la UNMSM. Conforma el equipo Organizador del Festival de Poesía de Lima. Ha sido parte del Comité Editor de la desaparecida revista El Jinete de la Tortuga de Paracaídas Editores. Ha publicado Cosmigonía (Paracaídas Editores, 2006), la plaqueta en prosa El sueño del río (Hanan Harawi, 2016) y en la Antología de la XXVI edición del Festival de Poesía Enero en la Palabra (2018).
Ha co-realizado diferentes documentales como “Soy Luchito Hernández“ y “La muchacha mala de la historia”, este último en homenaje a la poeta Maria Emilia Cornejo. Es co-realizador del Proyecto Cinemapoesía que cree en la hibridización de la poesía con los formatos interactivos digitales cualesquiera sean sus formatos. Ha realizado los videopoemas Oh furor y Cita en los extramuros en homenaje a César Moro y Enrique Verástegui respectivamente.
ESTO NO ES UN SERMÓN TRISTE
Yo que ignoro los límites y extensiones de tu cuerpo
Tu sonrisa sobre mí
Los aburrimientos, las fatigas, los sufrimientos
Y los soles que anochecen sobre tus hombros y tus párpados con sueño.
Yo quise descubrir en
El color de tu voz el sentido de la universalidad
La voz de tu mirada y el peso de tu deseo
Abstraído en besos lejanos
En miradas convenidas. Imaginarias.
Yo hice de ti la imagen de la alegría,
De los pudores de una chiquilla de un solo amante
Con caricias en medio de la sombras que observan.
Chiquilla de frágiles dedos
Que busca también mis límites y extensiones
En una quieta y fría imagen
Proyecta ideas con sentido inexacto.
Yo pude descubrirte y viceversa.
No pude encontrarte
En el lugar que me señalaste tuyo.
He desatado los vientos de mi cabellera y ojos
Calzado mis ideas con buenaventuras: he palidecido.
Ahora sé. Sufres y cantas
Y en la mañana aborreces tu sistema y ya no te maquillas.
Besas tasando el placer que quieres
Con la mínima fracción que obtienes
Te sientes caer sobre el infinito del tedio
Y pensamos que el mundo ha sido suspendido
O peor:
Está detenido solo para ti.
No diré nada nuevo:
El mundo es oscuro y rota.
La materia está invicta de deseo, pero en flor de hechos.
Y el tiempo azotará mi rostro, tu risa, mi cuerpo, tu sexo.
Implacable, si sigues dormida.
BESTIA
Una calle en movimiento
Prescribe lo fatal y lo bello de dos personas que chocan sus manos
La memoria las entierra o desova en la esquina disolviendo sus voces entre los claxon
Que dicen lo mismo que balada bolero una sinfonía horrible
Que sin escrituras ni lenguajes despintan del amamantado recuerdo
De aquella bestia sin pelos
Azul azul azul < NO HAY
Palidecen sus manos y el tacto se afina.
Los sueños vienen escritos en poesía
Su envase es continente y mar
Eterna cadencia que vibra
Si pudiera pintar su natural vaivén su danza caminante
Pero no
De sus manos florecerán sus apegos sus traiciones
Aquel ruido de catre que emiten sus talantes colmillos
Que se disuelven en antiácidos…
Y bailando en antiácidos
Bailo en el asfalto estelar.
Esa voz se repite y repite en un bolero sin escritura
Y cantan tocando a los vientos insolentes con su risa.
Durante la noche resplandecen las utopías
La difícil manera de conocer los tejados añejos de lluvia
Pensar en un final descubre sus senos
Altivos compañeros de una raza que se extinguió
Abrumada por la espesura de todas esas voces que se repiten.
ESCAFANDRA
Escafandra, piel metal
Óbice de tu tacto tu memoria inscrita en mis ojos.
La ciudad está ardiendo sobre los bancos vacíos,
sobre el asfalto
Arde sobre tu ropa
En el cabello húmedo de tu figura
En la sombra interdicta.
Arde en los calabozos donde aprisionas tus dedos.
Sólo vives en la visión ajena.
Escafandra sin oxígeno
Sin óxido siquiera.
Tu recuerdo se expande como una ola, y se multiplica universalmente
Se derrama en cada vértice. Se prolonga en tu idea y crece en el tiempo
En la distancia.
Padece la ubicuidad del tiempo.
Escafandra piel metal
Y corazón inexistente
El aire enrarecido es tu alimento
Duplicas imágenes humanoides
Y en ocasiones brillas en tu soledad
Oculta en tu piel humana, oscura como la arena que la creó.
Y en tus fiebres confundes
Crees tener corazón indómito
Liberado del deseo,
Elevándose a su propio cielo
Que te arrastra y sigue a los derrumbes de su existencia.
CEMENTERIO VISUAL
La mente se ordena
El ruido blanco se equilibra. Oscurece.
Hace más grave el tiempo.
La noche aguarda en esqueleto. Sus huesos crujen mientras avanza.
Alucinas sombras, sonidos. La tierra va secándose mientras duermo y se vuelve arena lo que tocas.
De entre mi pecho sacas una lata de conservas.
La comes jugosamente, te divierte hacerlo mientras voy desolando todo lo que no quieres.
Me desvistes para hacer más lento mi paso. La voz horrible del tiempo pregona
Avisa
Aguza
Encabrita
Lucha sucia. Lucha calata.
Quema. Derrite tus ganas. Te vuelve una fiera a su tacto.
Vuelas.
Las patadas apenas te tocan. No sientes.
Es imposible que sientas.
Caminas calata también.
Recoges cuerpos mutilados apenas caen ensangrentados como si flores fueran.
Los hueles. En ocasiones los lames. Siempre los desechas pasado unos segundos.
A veces pienso que esos cuerpos en realidad son palabras que vamos desechando.
Verbos que no se accionan apenas los invocas. Sean quienes sean, caen.
Lívidos y tiesos se adhieren al pedazo de tierra que ocupan.
Alzo la mirada y mi campo visual es un cementerio de cosas que no reconozco.
Jamás vi antes todo lo que veo.
Rechazo la imagen. Niego una vez más lo que mis ojos informan. Parpadeo muy rápido.
Tratando de hacer un reset. A file not founded. A failure boot disc.
Es imposible desconectarse.
La imagen se repite como un pronóstico del no futuro. Invade su ollín, invade su hedor, la temperatura de su corporeidad domina lo real, p|ero lo real no existe.
Solo lo irracional tiene vida y repta con el afán de fundir un nuevo sistema irresoluble irreductible efímero baldío estéril. Estruendoso en todos sus paradigmas.
Vivo entre los muertos mientras lo irracional saca cuentas. Tiene en mente no despertarme jamás. Amplifica su pensamiento. Consigna cálculos, hace llamadas, mueve redes que incluso desconoce. Repta sin parar.
Concedegritaordenaclasificainterioriza.
Enloquece apenas pasan dos segundos de inactividad. No duerme. Nunca duerme.
Solaza sus momentos inventando la realidad que desecha.
Lame al viento que pasa. Si reduce su velocidad se oxidan las palabras que va masticando.
Ya no hay tiempo. Es tiempo. Tiempo.
PERRA HERIDA
Soy una perra herida si renuncio a mi demencia como un ladrido
Ya no podré atesorar mi sonrisa que entierro como un hueso.
Excavaría en vano en su lugar encontraría telmintos caca petrificada azufre y gases infectos y los comería sin fin.
Pero ya no ladro a los autos ni a motos ni bicicletas.
Me encarnizo con los amantes que se besan o caminan de la mano.
Les huelo a leguas y les busco atravesando Barrios.
Yo no quiero ser un perra herida tan sólo quiero beber de la soledad de una sordera la insipiencia de un olfato también muerto y que ya no sangre esta herida como carga incierta que me llegó de las calles.
Ya mis caninos son débiles falanges que en el pasado sacudieron carne y sangre como dictador fascista
¿Cómo invento ahora mis días?
Soy un perra herida aventada en la calle con magulladuras en el hocico y heridas de guerra en este lomo que se parece al asfalto de una calle bombardeada por camiones en La Parada.
Ya mis vértebras crujen como catre de hostal
Escoce mi pellejo como rascapié y ya ni pulgas tengo.
Mi piel es una dura costra en la que el pelaje no habita sino cuando me sueño joven, y no soy una perra herida soy invisible al tacto y ya los golpes no los siento.
El frío es un compañero con quién bebo por días y noches de verano.
Sólo ahí soy feliz porque me atrevo a anticiparme a usar mi lenguaje que sólo el viento entiende.
Y dialogamos como grandes amigos durante soles y lunas enteras.
Soy un perra herida y en estas noches de primavera empiezo a sentirme mejor pero ansiosa ladro mucho muerdo desconfío vagabundeo rasco puertas como piedras y hago mucho escándalo no vaya a ser que un día de estos el viento de la muerte me desconozca.
De La sangre de los motores, inédito.